Ejercicio Terapeutico y COVID persistente: Enfoque desde la fisioterapia

El pasado sabado 23 de Octubre del 2021, tuve el honor de participar en las II Jornadas de Fisioterapia de la Sociedad Cientifica Gallega de Fisioterapia (SOGAFI), enlazo aqui mi presentacion de forma libre para que llege al mayor numero de profesionales sanitarios y pacientes, con COVID persistente o sospecha de POSCOVID. Queriendo mandar una mensaje de cautela y adecuación para implantar programas de ejercicio para manejar adecuadamente la situación clínica

El evento ha sido sin duda un tractor y catalizador de la fisioterapia (presencial), no solo por el escaparate de lo mucho y bien que se trabaja el ejercicio terapeutico en los distintos servicios de los hospitales de Galicia (mesa intrahospitalaria), sino tambien a nivel comunitario; centros de salud, clinicas privadas, activos del barrio y centros deportivos (mesa comunitaria). Estando brillantemente diseñado el programa con moderadores e invitados de fuera del ambito de la fisioterapia, (hematologos, medicos de familia, anestesiologos, intensivistas, politicos y gestores,..entre otros), dando a conocer y sumando fuerza para bienes comunes.

Enhorabuena a la JD de SOGAFI por el éxito de las Jornadas y Muchas Gracias por la invitación y el magnifico trato recibido. A pensar en las III!!!!

Antonio Cuesta Vargas

Director y profesor de #ExpertoET. Doctor por la Universidad de Málaga, Profesor del Area de conocimiento de Fisioterapia de la Universidad de Málaga. Director del Grupo de Investigación "Clinimetría en Fisioterapia" del Instituto de Biomedicina de Málaga (IBIMA F-14).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *